miércoles, 18 de noviembre de 2015

domingo, 16 de septiembre de 2012

AUTOEVALUACION..

Hey profe como esta esperemos que bien pues, bueno la verdad es que en este periodo aprendí sobre ciertas cosas que no sabia como ejemplo sobre la pagina educaplay en ella vemos una manera muy didáctica y divertida de enseñar y aprender cosas atraves de juegos de palabras que pueden ser muy útiles, estubo buena la vaina buena por esa.
La verdad es que en este periodo no se me presento ninguna dificultad ademas de llegar tarde jjj...aunq al comienzo en educaplay fue raro pero ya todo superado..

miércoles, 25 de julio de 2012

SISTEMAS TECNOLÓGICOS

SISTEMAS TECNOLÓGICOS:
Cuando hablamos de un sistema tecnológico nos  referimos a un conjunto de elementos y variables que van a contextuar la acción técnica humana . Aunque en sentido explícito el sistema tecnológico debería ser incluido dentro del sistema técnico, históricamente la técnica es anterior a la tecnología.tomemos el nombre de sistemas tecnológicos como aquel que nos permita definir las conexiones de alguna técnica con cierto sist técnico en el que se inserta.
DISTINTOS SISTEMAS TECNOLÓGICOS: 


SISTEMA MECÁNICO:
Los sistemas mecánicos son  sistemas formados por componentes dispositivos o elementos que tienen como función  transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan, al transformar distintos tipos de energía.  Se caracterizan por presentar elementos o piezas solidos, con el objeto de realizar movimientos por acción o efecto de una fuerza.
En ocasiones, pueden asociarse con sistemas eléctricos y producir movimiento a partir de un motor accionado por la energía eléctrica.
SISTEMA ELECTRÓNICO
Un sistema electrónico es un conjunto de circuitos que interactúan entre sí para obtener un resultado. Una forma de entender los sistemas electrónicos consiste en dividirlos en las siguientes partes: 
1. Entradas o Inputs – Sensores (o transductores) electrónicos o mecánicos que toman las señales (en forma de temperatura, presión, etc.) del mundo físico y las convierten en señales de corriente o voltaje 


 2. Circuitos de procesamiento de señales – Consisten en piezas electrónicas conectadas juntas para manipular, interpretar y transformar las señales de voltaje y corriente provenientes de los transductores. 
3. Salidas o Outputs – Actuadores u otros dispositivos (también transductores) que convierten las señales de corriente o voltaje en señales físicamente útiles.
Ejemplo: El termopar, la foto resistencia para medir la intensidad de la luz, etc.

SISTEMA HIDRÁULICO
Conforme los equipos accionados hidráulica mente se hacen más sofisticados, la necesidad de un mejor entendimiento de su operación y mantenimiento se incrementa. Los sistemas hidráulicos pueden ser simples o complejos. Pueden operar a altas temperaturas (por ejem. 60 ºC, 140 ºF), altas presiones y ciclos rápidos 
 SISTEMA NEUMÁTICO
 es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.
 SISTEMA ELÉCTRICO
Es una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.
Un circuito eléctrico tiene que tener estas partes, o ser parte de ellas.

1. Por el tipo de señal: De corriente continua, de corriente alterna y mixta.
2. Por el tipo de régimen: Periódico, Transitorio y Permanente.
3. Por el tipo de componentes: Eléctricos: Resistivos, inductivos, capacitivos y mixtos. Electrónicos: digitales, analógicos y mixtos.
4. Por su configuración: En Serie y Paralelo..............


tomado de: blogspot y mas..

miércoles, 14 de marzo de 2012

IDEA DE NEGOCIO


La idea de negocio es muy importante para la creacion y el buen funcionamiento para esta dentro de futuro cercano para que esta pueda prosperar y tenge un buen planteamiento dentro del mercado.